Esta selección de los mejores libros de Coaching te permitirán desarrollar tus competencias personales y aumentar tu rendimiento.
El Coaching es una técnica psicológica no directiva donde a través del acompañamiento, el cliente irá descubriendo y trabajando sus propias habilidades psicológicas básicas. Se trata de una herramienta bastante utilizada en el campo del desarrollo profesional pues permite, a través del espacio acción-reflexión, trabajar sobre competencias tan importantes como la comunicación, el liderazgo o la gestión, entre otras, para aumentar los niveles de rendimiento. Los libros de Coaching pueden servir como herramienta complementaria a un proceso de desarrollo personal, ya que pueden aportar numerosos beneficios psicológicos a los lectores. Estas obras literarias suelen generar una mayor consciencia a la hora de fortalecer la autoconfianza, a aumentar la productividad y a mejorar en la toma de decisiones.
A continuación os presentamos lo que consideramos que son los mejores libros de Coaching que te aportarán un mayor conocimiento en la materia para después trabajar en tu desarrollo personal y profesional. Si no tienes clara tu selección, te animamos a que leas la guía para comprar donde damos consejos para que puedas elegir el libro que más se adapte a tus necesidades.
Los 10 mejores libros de Coaching más recomendados
1. Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas (John Whitmore)
Este manual práctico escrito por John Whitmore, pionero de la industria el Coaching ejecutivo, es considerado para muchos profesionales como uno de los mejores libros sobre la materia. Esta completa guía, fácil de leer está llena de ejemplos prácticos sobre el mundo de la organización y los valores empresariales, que permitirán al lector aumentar su aprendizaje y conocimiento sobre las competencias más importantes a trabajar, a la hora de desempeñar funciones organizacionales. Sin duda es se trata de un libro muy recomendado para aquellas personas que quieren elevar su potencial y aumentar su rendimiento profesional a través del Coaching. Puedes encontrar más información AQUÍ.
2. Coaching: herramientas para el cambio (Robert Dilts)
El Coaching es un proceso por el cual, el profesional trata de ayudar a las las personas a trabajar en sí mismas para poder ofrecer su máximo rendimiento en su desarrollo de competencias personales. A través de este libro, escrito por Robert Dilts, uno de los autores impulsores de la PNL (Programación Neurolingüística), el lector podrá entrenar mediante ejemplos prácticos sus habilidades, valores, identidad y creencias, que le ayudarán a generar el crecimiento personal que ha venido a buscar. Este libro está recomendado para aquellas personas que quieran entender cómo nuestras creencias influyen en nuestro comportamiento humano y cómo podemos mofificarlas a través de estrategias prácticas. Puedes encontrar más información AQUÍ.
3. Poder sin límites: la nueva ciencia del desarrollo personal (Tonny Robbins)
Os presentamos otro libro para trabajar sobre las propias creencias. Tony Robbins, escritor y orador motivacional, nos presenta en esta obra diferentes técnicas para generar la actitud adecuada para modificar nuestros sistemas de pensamientos y creencias. Para ello utiliza un lenguaje claro, conciso y con mucho humor, que hace que el lector conecte enseguida con las reflexiones e ideas que en todo momento el autor trata de explicar a lo largo de los capítulos de esta exelente obra. Se trata de un libro que recomendamos mucho para aquellas personas que quieren emprender o que ya trabajan en sus propios proyectos profesionales pero que se sienten en un momento de parálisis propiciado, en parte, por sus creencias limitantes. Puedes encontrar más información AQUÍ.
4. Claves del coaching: herramientas que te ayudaran a sacar lo mejor de ti (Gemma Ramírez)
Con este libro escrito por Gemma Ramírez, coach experta en desarrollo profesional, podrás aprender las destrezas y competencias necesarias para alcanzar tus objetivos de manera eficaz. Esta obra propone una gran variedad de ejercicios prácticos con los que podrás generar un aprendizaje en habilidades sociales tan importantes como la comunicación o la inteligencia emocional, entre otras. A través de las dinámicas que propone la autora, el lector podrá incorporar nuevos conocimientos en su desarrollo profesional que le permitirán aumentar su autoconfianza. Este manual está dividido en tres partes: iniciación al coaching, estrategias de habilidades sociales e inteligencia emocional. Un libro muy recomendado para aquellas personas que quieran aprender a organizar su tiempo de una forma efectiva o quieran aprender a comunicarse asertivamente. Puedes encontrar más información AQUÍ.
5. Coaching para Dummies (Jeni Mumford)
Este libro te permitirá conocer los aspectos básicos del Coaching que te ayudará a desarrollar tus habilidades mentales y como consecuencia, tu crecimiento personal. Esta obra, escrita por Jeni Mumford, especialista en coaching personal y organizacional, te guiará a través de ejercicios prácticos para obtener un mayor conocimiento sobre tí mismo, tanto a nivel personal como profesional, y en tus relaciones sociales y laborales. Es un libro que alberga estrategias que podrás utilizar en muchas facetas de tu vida aumentando tus niveles de bienestar y tranquilidad personal. Puedes encontrar más información AQUÍ.
6. Qué harías si no tuvieras miedo: el valor de reinventarse profesionalmente (Borja Vilaseca)
Este libro está dirigido a trabajar sobre las creencias que desarrollamos especialmente en el ámbito profesional a través de un nuevo escenario que propone el autor, Borja Vilaseca, escritor y divulgador sobre desarrollo personal y liderazgo. En su obra, muestra una vital importancia a que para que se produzcan cambios en nuestro interior, debemos adoptar una posición de responsabilidad para evitar sentirnos víctimas de nuestras circunstancias. Describe de forma fácil y sencilla a las personas victimistas como indivíduos que se excusan, entre otras, en terceras personas para así poder justificar todos sus miedos e inseguridades. Para dar sentido a los conceptos que nos propone, el autor propone que adoptemos un rol principal en nuestras vidas para poder reinventarnos y así lograr aquello que nos propongamos. Este libro está recomendado para todos los públicos pero sobre todo para aquellos que habitualmente sienten que “todo lo malo siempre me pasa a mi”. Puedes encontrar más información AQUÍ.
7. Coaching Co-Activo (Henry Kimsey-House, Karen Kimsey-House, Phillip Sandahl y Laura Whitworth)
Este libro fue de los pioneros en hablar sobre Coaching. Desde entonces ha sido uno de los manuales más recomendados por los profesionales del tema además de haber sido uno de los más vendidos hasta el momento. Escrito por varios autores, muchos de ellos iniciadores en el campo del Coaching, nos habla de la importancia que tiene el desarrollo de las competentencias personales y profesionales para encontrar muchas de las respuestas que nos hacemos los humanos durante nuestro camino por la vida. A partir de sus preguntas poderosas, el lector podrá ampliar sus propios conocimientos y desarrollar estrategias que le ayudarán a fomentar su crecimiento personal. Sin duda, este libro está bastante recomendado para aquella gente que quiere iniciarse en el mundo de Coaching y quieren desarrollar habilidades tan importantes como la creatividad, el liderazgo o la comunicación, entre otras. Puedes encontrar más información AQUÍ.
8. Ahora yo (Mario Alonso Puig)
Este libro está muy recomendado para aquellas personas que quieren diseñar su futuro a través de la mejora de sus capacidades personales tales como el liderazgo, la comunicación o la gestión emocional, entre otras. Mario Alonso Puig, médico y conferenciante experto en en el desarrollo de competencias humanas, nos propone en esta excelente obra un amplio recorrido de investigaciones por los diferentes campos de la Filosofía, de la Psicología y de la Medicina que el mismo autor ha desarrollado a lo largo de su carrera profesional. Sin duda, se trata de un libro que permitirá al lector potenciar su aprendizaje sobre sus propias habilidades psicológicas básicas, que le permitirán aumentar sus niveles de satisfacción y bienestar con la vida. Puedes encontrar más información AQUÍ.
9. Vivir la vida con sentido (Victor Küppers)
Saliéndonos del ámbito más genérico del Coaching como tal, nos encontramos esta obra escrita por Víctor Küppers, conferenciante especialista en Psicología positiva y motivacional. El autor nos propone en este libro estrategias para aprender a disfrutar de una vida ordenada y a mejorar en la toma de decisiones. Para ello, hace hincapié en la importancia de la actitud ante la vida para poder desarrollar entre otras, nuestra felicidad y entusiasmo a través de la educación en valores. Un libro que ayuda a tomar consciencia de nuestros actos desde un punto de vista racional y responsable. Muy recomendable para aquellas personas que quieran mejorar sus virtudes y valores para llevar una vida plena. Puedes encontrar más información AQUÍ.
10. Manual de Coaching: cómo mejorar el rendimiento de las personas (Juan Pablo Villa Casal y José Ángel Caperán Vega)
Os presentamos uno de los manuales más prácticos sobre Coaching que en muchas listas aparece como uno de los más recomendados para profesionales ya que ofrece una guía bastante completa con herramientas que pueden ampliar los propios conocimientos sobre esta técnica psicológica. Este libro, escrito por Juan Pablo Villa Casal y Jose Ángel Caperán Vega, expertos en Psicología y Coaching ejecutivo, nos proponen 20 herramientas prácticas para el desarrollo de competencias profesionales y organizacionales. Se trata de un manual muy recomendado para personas que lideren equipos y quieran ayudarles a desarrollar capacidades como el liderazgo o la gestión de equipos, entre otras. También lo recomendamos a psicólogos que quieran ampliar sus conocimientos sobre Coaching, ya que como os decimos, es una guía bastante práctica para aprender a utililizar esta técnica muy utilizada en el ámbito de las organizaciones. Puedes encontar más información AQUÍ.
Esperamos que esta selección de los mejores libros de Coaching os ayude a tener una visión más clara sobre esta técnica psicológica no directiva y os facilite a la hora de comprar un manual para iniciaros en el tema o ampliar vuestros propios conocimientos. En todo caso, esta recomendación sobre libros de Coaching, te permitirá desarrollar habilidades y competencias para tu desarrollo personal y profesional.