Los mejores libros de Psicología del Deporte

Los mejores libros de Psicología del Deporte

Os presentamos una selección de los mejores libros de Psicología del deporte que os ayudarán a desarrollar el máximo rendimiento a nivel mental del deportista, tanto a nivel individual como de equipos.

La Psicología del deporte es un área de especialización de la ciencia de la Psicología que estudia los factores mentales asociados al rendimiento deportivo, así como las habilidades psicológicas básicas que intervienen a la hora de realizar una actividad física. Son muchos los psicólogos que se están formando en esta disciplina ya que cada día estamos viendo que el apartado mental tiene una mayor influencia a la hora de afrontar las competiciones deportivas.

En la actualidad, el campo de la Psicología del deporte está teniendo cada vez más, una mayor cabida en el deporte profesional. Son muchos los atletas y clubes los que cada día solicitan más la figura del psicólogo deportivo como parte del cuerpo técnico. Esta situación que estamos viviendo hoy en día, está ayudando a que la Psicología esté rompiendo barreras que le permiten ofrecer funciones más allá de la comúnmente conocida, como es la psicoterapia para el tratamiento clínico de trastornos mentales. La Psicología deportiva puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo de los deportistas, tanto a nivel individual como de equipos.

Los psicólogos deportivos desarrollan en deportes como el fútbol, el tenis o el baloncesto, entre otros, estrategias que están dirigidas a la mejora y optimización de las habilidades mentales del deportista. Algunas de estas competencias donde se desarrolla un entrenamiento mental son: la motivación, la gestión de las emociones, el control de la activación para reducir los niveles de estrés y ansiedad competitiva, el uso de rutinas para mejorar la atención y concentración, así como otras variables psicológicas que intervienen a nivel cognitivo del deportista.

A continuación, te presentamos una selección de lo que a nuestro parecer son los mejores libros de Psicología del deporte, que te permitirán desarrollarte como psicólogo deportivo en este área. Si tienes alguna duda a la hora de decidir qué libro comprar, puedes acudir a nuestra guía para comprar, estamos seguros de que te ayudará a tomar la mejor decisión.

Los 11 mejores libros de Psicología del Deporte más recomendados

1. ¡VAMOS RAFA! El fenómeno Nadal: No dar nada por perdido para ganarlo todo (Alejandro Ciriza)

Rafa Nadal encarna la victoria, los trofeos y la gloria. Pero, al mismo tiempo, su legado trasciende más allá y representa el sacrificio, la constancia y el respeto. Este libro escrito por Alejandro Ciriza, miembro de la ITWA (International Tennis Writers Association), abarca tanto los momentos triunfales de su carrera como las derrotas, el sufrimiento y los obstáculos en el camino que han moldeado a un campeón infinito e inolvidable. Rafa Nadal personifica la incansable competitividad y posee una extraordinaria capacidad de superación, convirtiéndose así en un prototipo inigualable. El libro cuenta con una excelente entrevista a Carlos Rey, psicólogo deportivo que ayudará al lector a entender y desmenuzar la maravillosa mente de Rafa Nadal. Sin duda es un gran libro para comprender las habilidades psicológicas que intervienen en rendimiento deportivo de un deportista profesional. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | ¡VAMOS RAFA! El fenómeno Nadal: No dar nada por perdido para ganarlo todoVer precio

2. Psicología del Coaching Deportivo: Fundamentos conceptuales y estrategias de actuación (Carlos Rey y Fernando Callejo)

Seguramente muchas personas se sorprenderían al ver esta primera recomendación, pues no se trata de un libro físico, sino de un ebook. Los reconocidos autores, Carlos Rey y Fernando Callejo, cofundadores del centro de psicólogos de Madrid, UPAD Psicología y Coaching, recopilan de forma teórico-práctica, grandes trabajos que se han realizado en el ámbito de la Psicología del deporte y el Coaching. A través de la teoría y de los ejercicios prácticos que se proponen en este ebook, el lector podrá entender los conceptos fundamentales así como desarrollar estrategias que ayudarán al deportista, y a los clubes deportivos, a aumentar el rendimiento deportivo de éstos. Además, a través de esta lectura, la propia persona podrá conocer herramientas de motivación y emoción que le ayudarán en su crecimiento como profesional. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Psicología del Coaching Deportivo: Fundamentos conceptuales y estrategias de actuación (Carlos Rey y Fernando Callejo)Ver precio

3. Psicología de la actividad física y del deporte (Joaquín Dosil)

Os presentamos uno de los mejores manuales para iniciarse en la disciplina de la Psicología del deporte. En esta obra se describen los aspectos más fundamentales de esta área que pretende unir el ámbito científico con la aplicación práctica. Joaquín Dosil, doctor en Psicología y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo, aporta a través de su obra, una visión actualizada de las herramientas que puede desarrollar el psicólogo deportivo para ayudar al entrenador, directivos, árbitros y deportistas a desempeñar un mayor rendimiento en sus funciones y tareas. Esta publicación está especialmente dirigida a estudiantes de Psicología y de Ciencias del Deporte, así como a todos los profesionales que intervienen en el rendimiento deportivo de cualquier deportista. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Psicología de la Actividad Física y del Deporte (Joaquín Dosil)Ver precio

4. Mi hijo es menor y además es mi hijo (José María Buceta)

Este manual dirigido para padres y madres de jóvenes deportistas tiene como intención, ayudarles a entender mejor el deporte que practican sus hijos, brindándoles herramientas que les permitan gestionar, de manera efectiva, las relaciones personales que se producen en el entorno deportivo familiar. José María Buceta, profesor de Psicología en la UNED y reconocido especialista en campo de la Psicología deportiva, reflexiona acerca del rol que desempeñan los padres en la educación deportiva de sus hijos, ofreciendo estrategias para que se puedan involucrar de una forma sana en el deporte de sus retoños, así como en la gestión de sus motivaciones y sus emociones. Un libro también recomendado a entrenadores, árbitros, directivos y psicólogos que trabajan en el ámbito del deporte. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Mi hijo es menor y además es mi hijo (José María Buceta)Ver precio

5. Psicología aplicada al MotorSport (Josep Font)

Este libro pretende acercar la Psicología del deporte al mundo del motor a través de ejemplos prácticos aplicados en las modalidades de motociclismo y automovilismo de competición. A través de esta obra, Josep Font, psicólogo deportivo y coordinador de MotorSport en Centre d’Alt Rendiment CAR Sant Cugat, ofrece una visión tanto explicativa como práctica de los fenómenos psicológicos que intervienen en el rendimiento deportivo de los pilotos de competición. Un conocimiento que permitirá a los lectores descubrir herramientas que podrán poner en práctica como profesionales en el día a día, tanto en los deportistas, como con los técnicos y managers que conforman los equipos de motor. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Psicología aplicada al MotorSport (Josep Font)Ver precio

6. Ansiedad, estrés y deporte (Sara Márquez Rosa)

Dado que en la mayoría de las competiciones deportivas, el rendimiento juega un papel crucial, es común que los deportistas experimenten ansiedad o estrés debido al temor al fracaso. La clave radica en manejar de manera efectiva esta situación amenazante y utilizar los recursos disponibles para enfrentarla. Esta obra escrita por Sara Márquez Rosa, Doctora en Psicología y Catedrática en la Universidad de León, nos explica lo fundamental que es comprender a fondo los conceptos de ansiedad, estrés y activación, así como dominar las técnicas de intervención que nos propone en el libro para controlar la ansiedad en el contexto deportivo. Creemos que este conocimiento será de gran utilidad tanto para los deportistas como para los entrenadores. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Ansiedad, estrés y deporte (Sara Márquez Rosa)Ver precio

7. Invicto: logra más, sufre menos (Marcos Vázquez)

Este libro se trata de un programa de entrenamiento mental que permitirá al lector o a la lectora aprender a gestionar sus propios procesos psicológicos que le permitirán desarrollar una mayor satisfacción y bienestar personal a través de actividades como el ejercicio físico y el uso de rutinas, entre otras. Marcos Vázquez, creador del blog Fitness Revolucionario, nos propone a través de su obra, diferentes estrategias y herramientas para entrenar una mentalidad basada en la fortaleza mental, la disciplina y la determinación. Este libro permitirá a la persona establecer hábitos y rutinas saludables que le ayudarán a fortalecerse, tanto a nivel físico como a nivel mental. Se trata de una obra dirigida al público en general pero que especialmente leen los atletas, futbolistas y en general, los deportistas de alto rendimiento. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Invicto: logra más, sufre menos (Marcos Vázquez)Ver precio

8. Fútbol de los pies a la cabeza: Psicología deportiva aplicada al fútbol (Fernando Callejo y Carlos Rey)

Este libro práctico en forma de ebook tiene como objetivo explicar el trabajo psicológico que se puede realizar con los deportistas, ya sea de forma individual o en grupo, con el propósito de ayudarles a controlar y potenciar sus habilidades mentales para alcanzar niveles óptimos de rendimiento tanto durante los entrenamientos como en las competiciones. Fernando Callejo y Carlos Rey, psicólogos cofundadores del centro de psicología UPAD Psicología y Coaching, proponen un manual práctico con ejercicios que se pueden desarrollar en el terreno de juego que permitirán tanto a los deportistas como a los entrenadores mejorar sus habilidades mentales que intervienen en su rendimiento deportivo. Sin duda, un libro dirigido a psicólogos, entrenadores y deportistas que quieran aumentar sus niveles de competitividad a través del entrenamiento mental. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Fútbol de los pies a la cabeza: Psicología deportiva aplicada al fútbol (Fernando Callejo y Carlos Rey)Ver precio

9. La Psicología del árbitro de fútbol (Jacinto González-Oya y Joaquín Dosil)

Esta obra recopila las habilidades psicológicas que intervienen en el rendimiento deportivo de la figura de los árbitros de fútbol. Los autores, Jacinto González-Oya y Joaquín Dosil, expertos en Psicología del deporte, proponen un manual práctico donde el lector puede encontrar un conocimiento teórico-práctico sobre el trabajo que se puede llevar a cabo con los árbitros a través del entrenamiento mental de variables tan influyentes como la motivación, la activación, la emoción o la comunicación, entre otras. Un libro que sin duda recomendamos a psicólogos deportivos, árbitros y a cualquier otro profesional que trabaje en el mundo de fútbol. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | La psicología del arbitro de futbol (Jacinto González-Oya y Joaquín Dosil)Ver precio

10. Lecciones de Psicología del Deporte (Luis Miguel Ruiz Pérez)

Este libro, dirigido especialmente a estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte así como a estudiantes de Psicología que sienten la curiosidad sobre el trabajo que se puede realizar en el ámbito deportivo, hace un recorrido que permitirá a la persona tomar un contacto inicial con esta materia. El autor, Luis Miguel Ruiz Pérez, Catedrático en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, propone de forma amena y cercana, una recopilación de experiencias, trabajos y recursos sobre el entrenamiento mental en habilidades psicológicas básicas (motivación activación liderazgo, etc.) que intervienen en el rendimiento deportivo. Un libro recomendado a cualquier persona que quiera iniciarse en el ámbito de la Psicología del deporte para entender cómo funciona la mente en el campo competitivo. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Lecciones de Psicología del Deporte (Luis Miguel Ruiz Pérez)Ver precio

11. Psicología y lesiones deportivas: prevención y recuperación (José María Buceta)

Como última recomendación, os presentamos este interesante y novedoso manual escrito por José María Buceta, experto en Psicología del Deporte. Este libro está dirigido a médicos, fisioterapeutas, entrenadores, psicólogos, directivos, padres y deportistas de todos los niveles, los lectores podrán familiarizarse con las cuestiones psicológicas más influyentes y las estrategias que pueden contribuir a la prevención y recuperación de las lesiones deportivas, un problema crucial y determinante. Sin duda, la reducción del número de lesiones y la optimización de su recuperación justifican la lectura y el estudio de este libro tan específico, riguroso, útil y atractivo. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Psicología y Lesiones deportivas: prevención y recuperación (José María Buceta)Ver precio

A lo largo de esta lista, te hemos recomendado los que consideramos que son los once mejores libros de Psicología del Deporte que existen hoy en día. Todos ellos están escritos por autores especialistas en el campo de la psicología deportiva que en todo momento han basado su trabajo bajo un rigor científico contrastado. A través de estas obras, podrás desarrollar un conocimiento sobre el entrenamiento mental que se puede realizar para mejorar las habilidades psicológicas básicas que intervienen en el rendimiento deportivo de los deportistas.