Los mejores libros de Desarrollo Personal

Los mejores libros de Desarrollo Personal

La literatura puede ser un complemento perfecto para trabajar en nuestro desarrollo personal.

El desarrollo personal es un proceso por el que las personas desarrollamos nuevas formas de hacer las cosas que nos permite afrontar nuestra realidad desde una nueva perspectiva. Para ello muchas personas acuden a psicólogos buscando nuevas herramientas que les permita desarrollar habilidades intrísecas para alcanzar nuevas metas. El objetivo principal de este tipo de terapias suele estar dirigido al crecimiento personal en cualquiera de las muchas áreas que conforman nuestras vidas para desarrollar altos niveles de satisfacción y bienestar personal. Este tipo de terapias suelen estar reforzadas por libros de desarrollo personal.

Durante el proceso de aprendizaje, además de adquirir nuevos conocimientos sobre patrones cognitivos de conducta a través del trabajo de habilidades psicológicas básicas como son la motivación, la atención, o la gestión emocional, entre otras, muchos terapeutas recomiendan a sus pacientes los mejores libros de Psicología y otras ciencias de la conducta humana adaptados a sus momentos actuales de vida. Dichas lecturas son un complemento perfecto para seguir avanzando en el ámbito del desarrollo personal de la persona que acude a terapia.

En internet podemos encontrar blogs de Psicología con una gran bibliografía y recomendaciones sobre los mejores libros de desarrollo personal. Bajo nuestro punto de vista como psicólogos, siempre recomendamos que en el caso de que quieras comprar un libro, acudas a un profesional de la Psicología.

A continuación, te ofrecemos un listado con excelentes recomendaciones de libros para comprar si quieres desarrollarte en este amplio campo del crecimiento personal. Como siempre decimos, al final lo que os ofrecemos es nuestra visión acerca de lo que consideramos que son, en este caso, los mejores libros de Desarrollo Personal. Si tras ver esta selección de obras aún tienes dudas, puedes leer nuestra guía para comprar, quizás pueda servirte como inspiración de cara a tomar una decisión.

Los 10 mejores libros de Desarrollo Personal más recomendados

1. El hombre en busca del sentido (Viktor Frankl)

Un clásico entre los clásicos sobre desarrollo personal escrito desde una perspectiva humanista que hace que su lectura sea casi obligada para entender la fortaleza de la mente humana. Esta obra maestra escrita por Viktor Frankl, uno de los psiquiatras más influyentes de la historia, narra la historia de supervivencia del propio escritor, detallando su experiencia vivida en uno de los campos de concentración de la Alemania nazi. Trata uno de los temas más fundamentales como es la propia existencia, dándonos una visión bastante esperanzadora sobre la capacidad humana para afrontar las dificultades que nos propone la vida. Sin duda alguna este es uno de los mejores libros que recomendamos para quellas personas que buscan entender y trabajar sus propias creencias Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | El hombre en busca del sentido (Viktor Frankl)Ver precio

2. Tus zonas erróneas (Wayne Dyer)

Quizás sea el libro de autoayuda más vendido de la historia y no es casual pues se trata de una obra bastante recomendada entre los profesionales de la Psicología. A pesar de haberse escrito en los años setenta, Tus zonas erróneas sigue siendo uno de los libros más populares e influyentes en el ámbito del desarrollo personal. Si estás preocupado, atresando dificultades que te evocan sentimientos de culpabilidad e insatisfacción con tu vida, entonces te recomendamos este “manual de vida”. A través de los ejemplos prácticos que propone el autor, Wayne Dyer, psicólogo y escritor con enfoque humanista y espiritual, encontrarás una gran variedad de estrategias que te ayudarán a reconducir tu situación hacia tu tranquilidad y paz mental. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Tus zonas erróneas (Wayne Dyer)Ver precio

3. Poder sin límites: la nueva ciencia del desarrollo personal (Tony Robbins)

Propuesta más que recomendada para desarrollar creencias poderosas a través del trabajo diario sobre el ingrediente más importante para generar cambios en nuestras vidas: la actitud. Analiza con elocuencia cómo las circunstancias pueden determinar la realidad que vivimos si no nos responsabilizamos de ella. Para ello, Tony Robbins, escritor y orador especialista en desarrollo personal, nos propone una serie de herramientas que nos ayudarán a desarrollar nuevas formas de afrontar la vida, a través de las creencias, desde una actitud activa hacia el creciemiento personal y profesional. Si estás viviendo un periodo en el que el conformismo, la frustración y el miedo inundan tu día a día, te recomendamos enormemente este libro. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Poder sin límites (Tony Robbins)Ver precio

4. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen R. Covey)

Uno de los mejores libros para personas pragmáticas que quieran introducir hábitos en su día a día que les generen satisfacción y bienestar personal y profesional. Sin duda alguna, se trata de un manual bastante recomendado para aquellas personas activas que están interesadas en su crecimiento personal. Stephen Covey, escritor y profesor experto en negocios, propone una metodología donde el lector irá trabajando de forma práctica por cada una de las siete etapas que describe el autor. En todo momento se genera un espacio de acción-reflexión en el que se buscan cambios eficientes que ayuden a sentir un alto aprovechamiento del tiempo. Si buscas algo práctico, este es tu libro. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen R. Covey)Ver precio

5. Inteligencia Emocional (Daniel Goleman)

La Inteligencia Emocional se define como un conjunto de habilidades que una persona adquiere de nacimiento o desarrolla a lo largo de su vida y que le permite interaccionar con el mundo teniendo en cuenta los sentimientos a través de habilidades psicológicas tales como la motivación, los impulsos o la empatía, entre otras. Este completo manual, escrito por Daniel Goleman, psicólogo experto en inteligencia emocional, nos permitirá entender, tanto a nivel cognitivo como a nivel conductual cómo las personas podemos desarrollar nuevas formas de afrontar una misma situación, entendiendo nuestras emociones y trabajando sobre ellas. El autor, Daniel Goleman, es uno de los psicólogos más influyentes e importantes del ámbito de la Inteligencia Emocional. Si quieres trabajar tus emociones, te recomendamos sin duda este excelente libro. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Inteligencia Emocional (Daniel Goleman)Ver precio

6. El monje que vendió su Ferrari (Robin Sharma)

¿Te imaginas vender todas tus pertenencias para irte a vivir a la India? Pues esta es la historia de un abogado de éxito que tras sufrir un ataque al corazón tomó esta decisión para irse a vivir una experiencia espiritual dentro de un monasterio en pleno Himalaya. Se trata de una fábula donde su autor, Robin Sharma, escritor experto en liderazgo y desarrollo personal, nos enseña cómo las personas podemos tomar decisiones que nos dirijan a una nueva forma de enfocar nuestra vida personal. Esta novela se la recomendamos a aquellas personas insatifechas que andan buscando el sentido de la vida o que sienten que ha llegado el momento de generar cambios hacia lo desconocido pero a la vez hacia lo ilusionante. Es un libro que normalmente suele marcar a las personas en su proceso de desarrollo personal. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | El monje que vendió su ferrari (Robin Sharma)Ver precio

7. Cómo hacer que te pasen cosas buenas (Marian Rojas Estapé)

Esta obra escrita por Marian Rojas Estapé, médico especialista en Psiquiatría, nos propone una reflexión con consejos prácticos acerca de cómo podemos las personas desarrollar nuestras competencias para lograr altos niveles de bienestar. Propone una búsqueda de la felicidad a través del aprendizaje y del trabajo por objetivos. Todo ello desde una perspectiva psicológica y humana donde el lector podrá desarrollar su inteligencia emocional y optimizar su comunicación asertiva, entre otras, a través de ejemplos y tareas eminentemente prácticas. Este libro se lo recomendamos a todas aquellas personas que quieran mejorar su autoestima y su autoconfianza para sentirse más optimistas a la hora de afrontar sus vidas. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Cómo hacer que te pasen cosas buenas (Marian Rojas Estapé)Ver precio

8. Pensar rápido, pensar despacio (Daniel Kahneman)

Este apasionante ensayo nos muestra el extraordinario poder de nuestro cerebro a la hora de desarrollar nuestra capacidad de pensamiento. Daniel Kahneman, psicólogo conductista, premio Nobel en Economía y pionero en psicología sobre el modelo racional de la toma de decisiones, da explicación a la constante influencia de nuestros pensamientos sobre nuestras conductas. En su libro describe dos sistemas que sirven como modelos de pensamiento y que nos afectan en nuestro día a día, como por ejemplo, los sesgos cognitivos, la toma de decisiones o la confianza en nuestras propias intuiciones, entre otras. Además, involucra cada concepto en muchos de nuestros ámbitos de vida: el trabajo, el hogar, etc. Un libro muy recomedable para aquellas personas que quieren entender el pensamiento humano. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Pensar rápido, pensar despacio (Daniel Kahneman)Ver precio

9. El poder de los hábitos: por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en el trabajo (Charles Duhigg)

Entender cómo funcionan los hábitos a nivel mental es un ejercicio necesario de cara a poder estructurar una rutina de vida que nos aporte seguridad y confianza en nuestro día a día. Este manual, escrito por el periodista y ganador del Premio Pulitzer, Charles Duhigg, explica detalladamente por qué existen los hábitos, cómo nos condicionan y cómo podemos cambiarlos para mejorarlos. En esta obra, los lectores podrán encontrar una metodología de trabajo, que si la trabajan, conseguirán generar hábitos que producirán cambios en todas sus áreas de vida, tanto a nivel personal como profesional. Se trata de un “manual de vida” que recomendamos a todas las personas que están buscando una ayuda práctica para generar rutinas que aporten satisfacción y bienestar y con la vida. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | El poder de los hábitos (Charles Duhigg)Ver precio

10. Un nuevo mundo, ahora: encuentra el propósito de tu vida

Tras El poder del ahora, el autor Eckhart Tolle, escritor alemán experto en desarrollo espiritual, nos presenta una nueva obra en forma de ensayo donde profundiza en la raiz de todas nuestras preocupaciones y conflictos con el objetivo claro de dar luz a la nueva vida que andamos buscando. A través de este libro comprenderemos mejor los mecanismos internos con los que nos boicoteamos sirviéndonos de herramientas para comprendernos y tratar así, de ser conscientes de que el cambio depende de nosotros mismos. En todo momento, el autor nos guía con ejemplos y tareas prácticas hacia una nueva de entender la consciencia. Un libro muy recomendado para todas esas personas que se valoran poco y tienen una baja autoestima. Esta obra trae consigo un mensaje profundo e inspirador que permitirá al lector encontrar una nueva forma de afrontar su vida. Puedes encontrar más información AQUÍ.

Mejores libros de Psicología | Un nuevo mundo ahora (Eckhart Tolle)Ver precio

En esta guía te hemos presentado los que consideramos que son, diez de los mejores libros de Desarrollo Personal que existen la bibliografía actual. Como verás, hemos hecho una selección para que puedas indagar sobre diferentes temas que nos ofrece el gran recorrido del crecimiento personal. Desde la perspectiva humanista, pasando por la inteligencia emocional hasta el ámbito más espiritual. Sin duda alguna, se trata de unas excelentes obras que te permitirán cambiar y mejorar tanto en tu ámbito personal como en el profesional.